El quehacer profesional de la Asistente Social en el Establecimiento Educacional no solo está vinculado a la condición material de subsistencia o necesidad, sino también al abordaje integral del “Estar Bien”, con el ánimo de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas.
La Asistente Social desarrolla funciones puente entre alumnas, la familia, el colegio y la comunidad dentro de actividades que interrelacionan estos medios y como apoyo a cada uno en particular. Las funciones que básicamente desarrolla la profesional y en las que suele intervenir, consiste en establecer y fortalecer las relaciones entre el colegio y los padres, y lograr integrar en el establecimiento a las alumnas con problemas de adaptación a la vida escolar. Dentro de estas funciones se enmarcan algunos servicios educativos tales como:
Atención de Casos Sociales
- Orientación profesional y vocacional.
- Tratamiento familiar y grupal.
- Información de recursos educativos.
- Becas y servicios similares.
Actividades de esta Área que se realizan en el establecimiento en el trascurso del año escolar
Interactuar con los organismos del estado que otorgan beneficios a las alumnas a través de los siguientes Programas y Sistemas:
- SINAE (Sistema Nacional de Asignación con Equidad): Programa nacional de la JUNAEB que otorga la Beca de Alimentación a las alumnas en situación más vulnerables. 680 desayunos diariamente (09:30 hrs.). 681 almuerzos diariamente (13:00 hrs.)
- PAE ONLINE: Programa de Alimentación Escolar en el cual se ingresa la asistencia diaria de las alumnas a este beneficio. Esto se realiza mensualmente a través de internet. Supervisar la entrega de la colación que se entrega a alumnas pertenecientes al programa Puente y Chile Solidario, asignación otorgada por Municipalidades a familias con Ficha de Protección Social bajas consideradas en situación de vulnerabilidad para el Estado. 140 Colaciones. (15:30 hrs.)
- ENCUESTA A PRIMEROS MEDIOS: para medir la vulnerabilidad de la familia de las alumnas la que aporta esta información al SINAE y permite a las alumnas recibir los beneficios que otorga el gobierno.
- ENTREGA DE SET ESCOLARES JUNAEB: En el mes de marzo a través de nóminas de las alumnas beneficiarias enviadas por JUNAEB. Se entregaron por nivel. Primeros Medios: 145 sets escolares. Segundos Medios: 121 sets escolares. Terceros Medios: 120 sets escolares. Cuartos Medios: 114 sets escolares. Se entregó a nivel de colegio la suma de 500 sets escolares.
- ENTREGA DE PASE ESCOLAR (Tarjeta TNE): beneficio que el estudiante utiliza para la locomoción colectiva. Le permite una rebaja en el pasaje escolar, establecida por el Ministerio de Transportes.
- RENOVACION Y POSTULACION A LAS BECAS “BARE” (Beca a la Retención Escolar): este beneficio es una beca en dinero ($172.000), para alumnas con alto índice de deserción escolar, se postula a alumnas que son madres.
- PROGRAMA DE BOLSA SOLIDARIA (Donaciones hechas por los estamentos del colegio para ir en ayuda de los más necesitados): esta ayuda la reciben aquellas alumnas evaluadas por sus profesores jefes como resultado de entrevista realizada a sus padres. El procedimiento a seguir lo hace la Asistente Social del colegio realizando una entrevista a la alumna, previa revisión de antecedentes familiares, donde se consulta lugar de residencia, núcleo familiar y situación económica. En base a los antecedentes recopilados por la profesional se determina a quien entregar el beneficio (víveres). Es importante señalar que esta ayuda la reciben en forma semanal o mensual durante todo el año escolar.
Otras Intervenciones
En la tarea de educar a las alumnas en especialidades Técnicos Profesionales que les permitan desenvolverse en el mundo laboral desarrollamos otros tipos de apoyo, entre los cuales están:
- Apoyo en la obtención de libro para asignatura de Lenguaje
- Apoyo en exámenes médicos.
- Derivación Internado.