Ariztia Oriente Nº484 – Ovalle

Fundación educacional Colegio la Providencia de Ovalle.

Colegio La Providencia Ovalle

+56 53 262 1384

colegiolaprovidencia@gmail.com

Ariztia Oriente Nº484.

Provincia de Limarí, Región de Coquimbo.

8:00 a 17:00 hrs.

Lunes a viernes.

Colegio La Providencia Ovalle

+56 53 262 1384

colegiolaprovidencia@gmail.com

Ariztia Oriente Nº484.

Provincia de Limarí, Región de Coquimbo.

8:00 a 17:00 hrs.

Lunes a viernes.

CRA

Pensamientos de Madre Bernarda

“El mejor y más fácil modo de corregir es dar buen ejemplo".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2016-03-14T15:19:08-03:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“El mejor y más fácil modo de corregir es dar buen ejemplo”.

Pensamientos de Madre Bernarda

“Todo lo que no se sabe se aprende si hay buena voluntad en el cumplimiento de los deberes […] vamos andando aunque sea a paso lento”.

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2016-03-14T15:19:18-03:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Todo lo que no se sabe se aprende si hay buena voluntad en el cumplimiento de los deberes […] vamos andando aunque sea a paso lento”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"La fe obra por medio de la humildad, la sencillez y se perfecciona por el ejercicio de la caridad".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T17:53:44-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“La fe obra por medio de la humildad, la sencillez y se perfecciona por el ejercicio de la caridad”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Las obras de Dios se forman poco a poco".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:11:26-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Las obras de Dios se forman poco a poco”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"La vida humana tiene muchas dificultades; sin autoconocimiento y voluntad se acrecientan nuestros padecimientos".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:17:26-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“La vida humana tiene muchas dificultades; sin autoconocimiento y voluntad se acrecientan nuestros padecimientos”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Es de gran sabiduría saber callar y hablar a tiempo".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:19:23-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Es de gran sabiduría saber callar y hablar a tiempo”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Por medio de la oración, la caridad y la hermandad todo se alcanza".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:21:41-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Por medio de la oración, la caridad y la hermandad todo se alcanza”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"El silencio es muy importante, nos conduce a la unión con Dios y nos comunica gran paz".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:24:42-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“El silencio es muy importante, nos conduce a la unión con Dios y nos comunica gran paz”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Nuestro modelo a imitar es Jesús, el Hijo de Dios hecho humanidad".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:27:01-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Nuestro modelo a imitar es Jesús, el Hijo de Dios hecho humanidad”.

Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

Las bibliotecas escolares fomentan el interés por la información, la lectura y el conocimiento, entendiéndolos como los elementos que constituyen el camino hacia el saber y la formación personal. Esto se logra a través de una innovación constante de su gestión pe­dagógica y administrativa.

“Las bibliotecas escolares deben fomentar el interés por la información, la lectura y el conocimiento”.

Para ello es necesario que cuenten con una institucionalidad que avale su trabajo y les permita poner a disposición de sus usuarios los recursos y herramientas para su formación integral. Estos deben ser relevantes para el proyecto educativo de nuestro establecimiento, considerando la gestión curri­cular, el fomento a la lectura, la investigación y la alfabetización informacional.

Las bibliotecas escolares CRA ponen a disposición de la comunidad educativa espacios que van más allá de lo físico propiamente tal. Se trata de generar y mantener espacios crea­tivos y dinámicos, que permitan crear y estimular los sentidos; que se relacionen con otros ámbitos del establecimiento y que fomenten el desarrollo de la comunidad escolar en su ser personal y en su ser ciudadano. Además, es necesario que estén definidos y organizados adecuadamente, que resul­ten acogedores para los usuarios y a la vez les permitan el libre acceso a los recursos.

Busca generar instancias de encuentro y aprendizaje a través de experiencias significativas vinculadas al proceso de enseñanza, lo recreacional y la vida cotidiana. De esta manera se genera un impacto en los individuos y en la comunidad, a través del intercambio humano y cultural entre los distintos actores.

Por último, no hay que olvidar que el trabajo de las Bibliotecas Escolares CRA está orientado a la comu­nidad escolar en su conjunto: estudiantes, docentes, directivos, administrativos, padres y apoderados, es decir, a todo aquel que tiene relación con el establecimiento, en su ámbito interno y externo. Esto incluye la creación de redes de colaboración con diversas entidades culturales, académicas y otras bibliotecas.

Actividades en la biblioteca:

  • Entrega de material impreso para sala de clases.
  • Préstamos de textos en biblioteca, salas de clases y domicilio, los cuales están registrados en el cuaderno de préstamos a domicilio.
  • Atención de cursos en biblioteca, el cual está registrado en el cuaderno de control diario.
  • Atención: Alumnas, Profesores, Asistentes de la Educación y Ex Alumnas.
  • Supervisión de uso de computadores por las alumnas.
  • Coordinar uso de material audiovisual (televisor, videos, telón, retroproyectores, radios, láminas de transparencias, notebook, proyector y equipo de audio más micrófono portátil).
  • Mantener el diario mural actualizado según las efemérides e información.
  • Llevar el control sobre la circulación de los materiales de la Biblioteca.
  • Almacenar diariamente en los lugares respectivos los materiales devueltos.
  • La colección se examina con frecuencia para conocerla cada vez mejor y así poder satisfacer las necesidades de los usuarios.
  • Timbrar, registrar y clasificar el material existente.
  • Reparar, forrar y colocar marbetes.
  • Actualizar el Inventario.