El origen de Nuestra Vocación de Servir
El Carisma Providencia, nos inspira y nos exige ser testigos, activos y consecuentes, con la manifestación de los Misterios de Dios Providencia y de Nuestra Señora de los Dolores en la caridad compasiva y la solidaridad creativa y profética con los necesitados.
Este Carisma es la base de nuestra Misión y Visión como Colegio, es la idea fundamental y transversal de nuestro Proyecto Educativo.
La Orientación de este Colegio de Enseñanza Media Técnico Profesional tiene la tarea de ayudar a nuestras alumnas a descubrir su vocación de vida y su vocación profesional, inspiradas e iluminadas por la palabra de Cristo y en el Carisma de la Congregación. Este contenido es el que proporciona una identidad y un sello a nuestras alumnas, y muy especialmente a nuestras egresadas, esta impronta es nuestra espiritualidad y en ella su carácter fundamental, el servicio, la vocación intrínseca es la del servicio a quien nos necesite y desde donde nos encontramos.
Ya hemos hablado del sentido de la vocación de servicio. Pero, ¿cómo logramos desarrollar, estimular, incrementar esta vocación en nuestras alumnas? La respuesta a esta interrogante está en la metodología, en las vivencias y en los espacios educativos; momentos y actos pedagógicos que se producen como resultado de la revitalización continua del carisma. Actualización que resulta abriendo el aula de un modo acogedor en la interacción de los actores del programa: profesores, alumnas y asistentes de la Educación que promueven la relación cotidiana con las necesidades de las personas en nuestro entorno próximo y remoto, contextualizándolas con y en los contenidos y objetivos fundamentales, de las disciplinas o materias en estudio; con los conceptos propios de los Módulos Técnico-Profesionales.
Nuestro Colegio imparte Especialidades de Servicio y, al seleccionar a las postulantes para cada especialidad, el factor más importante a considerar es la Vocación; el llamado íntimo a resolver el qué hacer con y en la vida, el llamado a identificar concretamente un sueño y buscar cómo construirlo y como realizarlo. Posteriormente a un Primer y Segundo Año Medio en que las alumnas en su tarea, en su trabajo de integrarse al Colegio y a la Enseñanza Media Técnico Profesional, han aprendido a conocer, valorar y amar el Carisma de servir a quien lo necesite, de una manera muy natural, porque el clima organizacional del Colegio, el clima del aula, es de apertura, de reconocimiento, de estímulo, de la solidaridad; desde la convivencia cotidiana entre pares hasta el aprender a ver, diagnosticar la realidad de las personas, distinguiendo en ellas a un hermano o hermana que debe ayudar, aún desde su pobreza y precariedad diseñando entonces Aprendizajes de Servicio, en comunión con las organizaciones de la comunidad .
También se logra creando un clima emocional armónico, de valoración y respeto por la propia persona y por la otra persona, como si fuera ella misma, buscando siempre interacción y para los gestos más complejos que conduzcan a la formación ética en el servicio.
El trabajo docente, está dando testimonio de este carisma en conductas pedagógicas y humanas o personales, de estímulo al cambio, al desarrollo y superación personal, saliendo del individualismo atomizador, buscando en las alumnas compromisos para el desarrollo personal y social o grupal. Promoviendo el análisis situacional constructivo, en un clima de aula aliviado de tensiones que proporcione y promueva el apoyo auténtico, la escucha activa, evaluando constantemente las necesidades de la otra persona, potenciando las cualidades personales de las alumnas, generando confianza, para manejar los problemas a nivel personal e interpersonal, promoviendo la cooperación creativa en una actitud de servicio solidario enriquecedor.
Nuestro Proyecto Providencia, parte de Cristo, un Dios Hombre, profundamente solidario que se hace Verdad, un Verbo: de Acción en el Amor y éste en el servicio. Por lo tanto, nuestro proceso de Enseñanza Aprendizaje, y de Orientación y formación Vocacional, está dirigido a hacer ver, sentir y creer firmemente que estamos enseñando y aprendiendo para algo absolutamente esencial y trascendente: SERVIR.
Rossana Barrera A.
Orientadora Educacional y Consejera Vocacional