SUBSIDIO PARA ALCANZAR UN INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO.
El Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado, es una ayuda económica para trabajadores dependientes con jornada ordinaria mayor a 30 horas, que permite a aquellos trabajadores recibir un apoyo monetario de hasta $59.200.
Requisitos para acceder al beneficio:
– Ser trabajador dependiente.
– Tener un contrato acogido al Código del trabajo.
– Tener un sueldo bruto menor a $384.363.
– Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
– Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
Plazo de Postulación:
Si efectúa la postulación antes del 12 de mayo y califica para obtener el subsidio, recibirá el primer pago a finales de mayo.
Si efectúa la postulación entre el 13 y el 31 de mayo recibirás el pago dentro de los últimos 5 días hábiles de Junio.
Por eso, si tiene los requisitos, postule cuanto antes. Si conoce a alguien que tiene las condiciones, ayúdelo a postular.
En esta plataforma podrá POSTULAR: www.ingresominimo.cl
– Postular al subsidio.
– Revisar el estado de su postulación.
– Actualizar sus datos.
– Ingresar reclamos.
Si no puede por internet, deberá informarse si la Oficina de CHILE ATIENDE está atendiendo presencialmente.
FONOS:
101 CHILEATIENDE
800104777 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
BONO COVID-19
El nuevo Bono Covid-19 beneficiará al 60% de las familias más vulnerables del país.
¿Qué es el Bono Covid-19?
El Bono-Covid 19 es un beneficio excepcional que entregará Chile a partir de la crisis provocada por el Coronavirus, y que está destinado para los sectores más vulnerables: personas sin trabajo fijo.
El beneficio tendrá un monto equivalente al Subsidio Único Familiar (SUF), que según cifras oficiales beneficiará a cerca de dos millones de personas. El monto en particular asciende a la cifra de 50.000 pesos por carga. Se pagará por la cuenta Rut o cuenta Vista.
ESTE BONO NO ES POSTULABLE, BASTA QUE USTED ESTÉ EN EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES COMO VULNERABLE; por ejemplo con muy bajos ingresos, varios hijos, adulto mayor o minusválidos a cargo.
¿Cómo saber si soy del 60% más vulnerable de Chile?
Para saber si pertenece al 60% de familias de menores recursos del país, debe estar inscrito o inscrita, en el Registro Social de Hogares.
El Registro Social de Hogares es el sistema que reemplazó a la Ficha de Protección Social, con el objetivo de apoyar la postulación y selección de beneficiarios de las instituciones y organismos del Estado que otorgan prestaciones sociales.
La Calificación Socioeconómica se construye a partir de la suma de ingresos efectivos de las personas que componen un hogar, y son ajustados por el nivel de dependencia de personas con discapacidad, menores de edad y adultos mayores que integran el hogar (que se consideran como carga).
En caso de que los integrantes del hogar no registren información de ingresos en las bases administrativas que posee el Estado, se toma en consideración los valores de ingresos reportados por el integrante del hogar que realiza la solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares. Lo pueden hacer en la página del Ministerio de Desarrollo Social. En la app Registro Social de Hogares.
Si desea conocer si está en el tramo del 60% más vulnerable, puede descargar la App Registro Social de Hogares (disponible para Android). En esta aplicación móvil podrá conocer y obtener su Cartola Hogar, en la que se indica su porcentaje de vulnerabilidad socioeconómica.
IMPORTANTE: ACTUALIZAR SU FICHA DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, SI HA TENIDO UNA BAJA EN SUS INGRESOS O ESTA AHORA SIN TRABAJO. En la página del IPS o del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Cómo acceder al IPS sitio web del Bono Covid-19
¿Cómo saber si soy beneficiario?
¿ cómo saber el monto que me corresponde en caso de serlo y cuándo se paga?.
Para conocer todos esos detalles, es importante que acceda o ingrese a la página web que habilitó el Gobierno para estas dudas, que es el Instituto de Previsión Social: https://www.ips.gob.cl
Sección : Bono Covid-19 monto y cuándo se paga la ayuda por el coronavirus
En el sitio oficial se dan a conocer los beneficios (bonos y pensiones), la información según el usuario, la red de atención del IPS y los trámites que se pueden hacer en línea. Porque debido a la Pandemia y a las Cuarentenas obligatorias muchas oficinas no estás haciendo atención presencial.
El Gobierno también dispuso de un sitio especial para informar sobre el beneficio, el cual https://bonocovid.cl/ ahí podrá conocer los resultados sobre su consulta si es o no beneficiario del Bono Covid-19.