La Fundación Educacional Colegio La Providencia Ovalle y su Dirección, saluda a nuestra estimada comunidad educativa e informa que, habiéndose terminado los procedimientos conformes al Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE), hemos considerado necesario efectuar el presente comunicado.
Como es de vuestro conocimiento, en manifestaciones y denuncias públicas se imputaron graves delitos al director y a docentes del establecimiento. Al respecto debemos desmentir tajantemente que, antes de las manifestaciones, la Fundación o miembros de ella, o de la Dirección del colegio, hayan recibido denuncia de hechos constitutivos de delitos. Sin embargo, debido a que las manifestantes señalaron la comisión de delitos, se hizo la correspondiente denuncia al Ministerio Público.
Cabe aclarar que, antes de las manifestaciones, las denuncias fueron sobre vulneraciones a normas del RICE (Reglamento Interno de Convivencia Escolar) del Colegio, pero no de posibles delitos, motivo por el cual se iniciaron los respectivos procedimientos, resguardando los derechos de todas las partes involucradas, denunciantes y denunciados.
Con respecto al proceso de investigación interno de acuerdo al RICE (Reglamento Interno de Convivencia Escolar), en relación a docentes de asignaturas, estamos en condiciones de informar de manera clara y transparente, que en dichos procedimientos se concluye, que si bien hay algunas prácticas educativas que necesitan ser mejoradas, de las cuales se realizarán las medidas remediales, de acuerdo al reglamento, sin embargo, es necesario señalar que no fue posible acreditar hechos constitutivos de delito, denunciados en las manifestaciones, ni tampoco a la fecha hemos sido notificados por parte del Ministerio Público, respecto a que se haya efectuado formalizaciones por la denuncia realizada por la Fundación.
Dentro de este contexto, nos preocupa el cómo se vio fuertemente vulnerada y afectada la honra de miembros de la comunidad educativa del colegio, vinculándolos a hechos que podrían ser considerados constitutivos de delito, sin entrega de antecedentes concretos que acreditaran estos dichos. No negamos el derecho a expresión, ni el derecho a denunciar, pero dichas acciones se deben realizar de manera responsable. El respeto, la corrección en el actuar debe inspirar nuestra acción y siempre se debe tener presente las consecuencias de nuestros dichos, palabras y acciones.
Es importante señalar que nuestra mayor preocupación son nuestras estudiantes, por lo cual este proceso siempre se ha regido por la búsqueda de la verdad, la justicia y la coherencia con nuestro proyecto educativo, razón por la cual también las medidas remediales involucran el acompañamiento a nuestras estudiantes y a la realización de todas las acciones necesarias para velar por su seguridad y bienestar en nuestro Colegio.
Sin perjuicio de lo anterior y velando por la formación integral de nuestras estudiantes, queremos dejar claro que no se permitirán nuevas vulneraciones a la honra de cualquier miembro de la comunidad escolar, sea estudiante, apoderado y/o funcionario, y en caso de cometerse se aplicará las sanciones establecidas en el Reglamento Interno de Convivencia Escolar y, de corresponder, se ejercerán las acciones legales correspondientes. No se debe olvidar que la injuria y la calumnia son delitos de acción privada, establecida por ley, que justamente busca resguardar el derecho a la honra de cada persona.
Ahora que hemos terminado los procesos internos, nuestra meta es reconstruir las confianzas entre todos los miembros de la comunidad escolar, para ello prestaremos acompañamiento tanto a estudiantes como a los trabajadores del colegio, con el objeto de entregarles las herramientas necesarias para que la relación entre todos los actores de la comunidad educativa se haga dentro del marco del respeto, pero también que se puedan efectuar las correcciones adecuadas que todo proceso formativo supone y que es absolutamente necesario para que las estudiantes alcancen su máximo potencial, en una formación integral.
Se continuará apoyando a las estudiantes, dando capacitación en la forma de cómo se pueden hacer las denuncias, en la importancia del respeto y la responsabilidad en las imputaciones que se hacen, las cuales se deben realizar dentro de los canales formales, asesorando sobre la responsabilidad penal adolescente y se efectuarán las medidas de contención a las estudiantes para canalizar sus inquietudes.
Nuestra comunidad se ha construido en 116 años, donde las mayores protagonistas son nuestras estudiantes, sus apoderados y funcionarios, donde se han evidenciado nobles historias que debemos seguir construyendo con claridad, con transparencia, protegiendo la honra y valor de cada persona de nuestra comunidad educativa, pero también con justicia y valentía para emprender y afrontar procesos, respetando la Ley y los conductos establecidos.
Con confianza seguimos orando a la Divina Providencia que nos envíe toda la fuerza del Espíritu Santo para salir transformados de esta grave crisis que ha vivido el colegio y ayude a todos los miembros de la comunidad escolar a reconstruir las confianzas necesarias para erigir un colegio donde todos podamos desarrollarnos en plenitud, confianza y tranquilidad, para que en definitiva las estudiantes puedan ser personas fuertes, independientes, capacitadas y empoderadas que les permita asumir todos los desafíos que la vida les tiene preparado para ella, testimoniando los valores Providencia.