En el Marco de las acciones de Convivencia Escolar y el Día Internacional del Medio Ambiente, el pasado 05 de Junio, se lanzó el concurso “Protegiendo nuestra Tierra”, donde los cursos debían hacer una intervención Medio ambiental, con un proyecto de planificación y plazo de ejecución hasta el regreso de vacaciones de invierno.
El Concurso fue liderado por las Encargadas de Convivencia Escolar, Rossana Barrera y Paola Araya, junto al Equipo de Convivencia escolar conformado por PS. Carolina Varela, PS. Daniela Cáceres, Socióloga Gabriela Peralta y Johanka Véliz del área de Trabajo Social.
La premiación se dividió en2 categorías, categoría A (7°a 2° Medio) y categoría B (3° y 4° Medios), un curso por categoría, cuyo premio es una salida al cine.
En total se ejecutaron con éxito 9 proyectos, donde se destacó la creatividad, el esfuerzo, la solidaridad y la responsabilidad de nuestras estudiantes, que emprendieron este desafío demostrando gran conciencia de nuestro problema ambiental y entusiasmo por aportar en la mejora del mismo.
El proceso de evaluación de los proyectos fue durante el mes de agosto, a cargo del siguiente jurado: Encargada De Convivencia Escolar Rossana Barrera, Ps. Carolina Varela, Ps. Daniela Cáceres, Soc. Gabriela Peralta y Johanka Véliz; cada una respondiendo una pauta de evaluación para cada proyecto. Los resultados se dieron a conocer en el Acto de la celebración de la Enseñanza Técnico Profesional del Colegio, el pasado viernes 30 de Agosto.
Los proyectos que se realizaron en distintos lugares de la zona fueron:
2°A: Intervención en la Fundación Cachupines sin Hogar, con la entrega de comida y abrigo para las mascotas abandonadas que recoge este centro, brindando apoyo al centro que se preocupa, además, de un problema ambiental que se genera al vivir estos animalitos en situación de calle.
2°B: Proyecto de Educación Ambiental, realizan charlas en Hogar María Ayuda y en los niveles de Párvulo de la Escuela Antonio Tirado Lanas de Ovalle, entendiendo que los niños son el futuro y que ellos pueden ser agentes activos en sus hogares para crear conciencia del cuidado del medio Ambiente.
2°D: Proyecto Ambiental “Happy Green”, con la colaboración (guantes, bolsas de basura, rastrillos, entre otros) de la I. Municipalidad de Ovalle, realizaron limpieza en el sector de la Costanera de la ciudad de Ovalle.
2°E: Proyecto Intervención Medio Ambiental “Vivir sin dolor”. Las estudiantes construyen huerto Medicinal en el Hogar de Ancianos “Club de Leones”, combinando la preocupación ambiental con la solidaridad a nuestros adultos mayores y la preocupación por sus dolencias.
2°F: El Proyecto consiste en entregar plantas medicinales al Hogar de Ancianos “Club de Leones”, compartiendo con los abuelitos y llevándoles además cariño y compañía. También realizan una intervención ambiental en el sector Puertas de Sol, haciendo limpieza de una plaza que se encontraba en el sector abandonado y lleno de basura.
3°B: Proyecto “Revolución contra la contaminación”, las estudiantes limpian el sector de la costanera en Población Fray Jorge, para embellecer la entrada de la ciudad. Confeccionan pancartas y letreros, y realizan marcha para promover la toma de conciencia del cuidado de nuestra tierra en el paseo peatonal de Ovalle, organizando la actividad con las autoridades correspondientes.
3°E: Proyecto “Ama y disfruta la naturaleza”, las estudiantes intervinieron la comunidad de Barraza, con carteles y afiches en la plaza promoviendo el cuidado ambiental y hermoseamiento de la Escuela San Antonio de La Villa, la Iglesia San Antonio del Mar, la Posta de Barraza, lugares donde hicieron limpieza, ornamentaron, desmalezaron y crearon nuevos jardines, coordinando el trabajo con las autoridades de la zona.
4°B: Proyecto “Misión Medioambiental 0% basura”, las estudiantes coordinando con la Municipalidad de Monte Patria, Concejales, junta de vecinos y Municipalidad de Ovalle, intervinieron un estudio de la zona para identificar lugares cuyo aumento de basura son un riesgo de salud, tanto para limpiar el lugar como para colocar carteles que promuevan la conciencia del cuidado ambiental. Se realizó limpieza en el sector del Coipo, Chañaral Alto, alrededor del nuevo Hospital de Ovalle y en Recoleta.
4°C: Proyecto “Nuestro Ambiente un Lugar de Todos y para Todos”, se coordina con la I. Municipalidad de Ovalle la limpieza y hermoseamiento de dos sectores que se encuentran al borde de riesgo sanitario por el exceso de basura: en el sector de Los Peñones y en un sector cercano a la Villa Los Naranjos (parte baja), donde se creó un camino de piedras, se forestó la zona y se limpió el lugar, sobre todo en atención a la población de tercera edad que transita por el lugar.
Esta actividad se realizó para lograr un serie de objetivos, que no sólo involucran la concientización del problema ambiental mundial que hoy enfrentamos, sino también habilidades claves para la Convivencia Escolar de nuestro Colegio como el liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad, solidaridad, empatía, espíritu de servicio, proactividad, entre otras habilidades que son muy relevantes en la formación integral de nuestras estudiantes.
Los Proyectos Ganadores fueron:
Categoría A: 2°D con el Proyecto “Happy Green”
Categoría B: 3°E con el Proyecto “Ama y disfruta la Naturaleza”
Los cursos ganadores se premiarán con una salida al cine pero de igual manera se reconocerá a los demás cursos participantes con un premio especial.