Ariztia Oriente Nº484 – Ovalle

Fundación educacional Colegio la Providencia de Ovalle.

Colegio La Providencia Ovalle

+56 53 262 1384

colegiolaprovidencia@gmail.com

Ariztia Oriente Nº484.

Provincia de Limarí, Región de Coquimbo.

8:00 a 17:15 hrs.

Lunes a viernes.

Colegio La Providencia Ovalle

+56 53 262 1384

colegiolaprovidencia@gmail.com

Ariztia Oriente Nº484.

Provincia de Limarí, Región de Coquimbo.

8:00 a 17:15 hrs.

Lunes a viernes.

EL ESTRÉS Y CÓMO SOBRELLEVARLO

El brote de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) podría ser estresante para las personas. El temor y la ansiedad acerca de una enfermedad pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes en los adultos y los niños. Sobrellevar el estrés hará que usted, las personas que usted quiere y su comunidad sean más fuertes.

Cada persona reacciona de manera diferente a las situaciones estresantes.  La manera en que responda al brote puede depender de sus antecedentes, las cosas que lo distingan a usted de las demás personas y de la comunidad en la que viva.

Entre las personas que podrían tener respuestas más fuertes al estrés de una crisis se incluyen:

  • Personas mayores y personas con enfermedades crónicas que están en mayor riesgo si contraen COVID-19.
  • Niños y adolescentes.
  • Personas que están ayudando con la respuesta al COVID-19, como médicos y otros proveedores de atención médica, o personal de respuesta a emergencias.
  • Personas que tienen afecciones de salud mental como problemas con consumo de sustancias.

El estrés durante un brote de enfermedad infecciosa puede incluir:

  • Temor y preocupación por su propia salud y la de sus seres queridos.
  • Cambios en sus patrones de sueño o alimentación.
  • Dificultad para dormir o concentrarse.
  • Empeoramiento de los problemas de salud crónicos.
  • Aumento en el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas.

Cuidarse a sí mismo, y cuidar a sus amigos y a su familia puede ayudarlo a sobrellevar el estrés. Ayudar a los demás a sobrellevar el estrés también puede hacer que su comunidad sea más fuerte.

Cosas que puede hacer para ayudarse:

  • De tanto en tanto, deje de ver, leer o escuchar las noticias, incluso los medios sociales. Escuchar sobre la pandemia reiteradamente puede afectarlo.
  • Cuide su cuerpo. Respire profundamente, estírese o medite. Trate de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas, hacer ejercicio con regularidad, dormir lo suficiente, y evitar el alcohol y las drogas.
  • Hágase un tiempo para relajarse. Trate de hacer otras actividades que disfrute.
  • Comuníquese con otras personas. Hable con las personas en quienes confía sobre sus preocupaciones y cómo se está sintiendo.

Para los padres

La manera en que los niños y los adolescentes reaccionan se debe en parte a lo que observan en los adultos a su alrededor. Cuando los padres y cuidadores enfrentan el COVID-19 con calma y seguridad, pueden darles a los niños el mejor apoyo. Los padres pueden transmitir más tranquilidad a quienes se encuentren a su alrededor, especialmente a los niños, si están mejor preparados.

No todos los niños y adolescentes responden al estrés de la misma manera. Algunos cambios comunes en los que hay que fijarse son:

  • Llanto o irritación excesivos en los niños pequeños.
  • Volver a tener comportamientos que ya habían superado (por ejemplo, tener “accidentes” [mojar o ensuciar la ropa interior] o mojar la cama).
  • Preocupación o tristeza excesivas.
  • Hábitos de alimentación o de sueño no saludables.
  • Irritabilidad y comportamientos impulsivos en los adolescentes.
  • Mal desempeño escolar o evitar ir a la escuela.
  • Dificultad para prestar atención y concentrarse.
  • Evitar las actividades que se disfrutaban en el pasado.
  • Dolores de cabeza o corporales sin causa aparente.
  • Consumo de alcohol, tabaco u otras drogas.

Hay muchas cosas que puede hacer para apoyar a su hijo

  • Saque tiempo para hablar con su niño o adolescente acerca del brote de COVID-19. Responda las preguntas y comparta la información sobre el COVID-19 de una forma en que su niño o adolescente puedan entender.
  • Asegúreles a su niño o adolescente que están seguros. Déjeles saber que está bien sentirse molestos. Dígales cómo enfrenta usted su propio estrés para que puedan aprender a sobrellevarlo con su ejemplo.
  • Limite la exposición de su familia a la cobertura de noticias sobre el evento, incluidos los medios sociales. Los niños podrían malinterpretar lo que escuchen y podrían asustarse acerca de algo que no comprendan.
  • Trate de mantener la rutina normal. Si las escuelas están cerradas, cree un horario para actividades de aprendizaje, y para actividades de relajamiento o entretención.
  • Sea un buen ejemplo. Tome descansos, duerma lo suficiente, haga ejercicio y aliméntese bien. Comuníquese con sus amigos y familiares.

Pensamientos de Madre Bernarda

“El mejor y más fácil modo de corregir es dar buen ejemplo".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2016-03-14T15:19:08-03:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“El mejor y más fácil modo de corregir es dar buen ejemplo”.

Pensamientos de Madre Bernarda

“Todo lo que no se sabe se aprende si hay buena voluntad en el cumplimiento de los deberes […] vamos andando aunque sea a paso lento”.

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2016-03-14T15:19:18-03:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Todo lo que no se sabe se aprende si hay buena voluntad en el cumplimiento de los deberes […] vamos andando aunque sea a paso lento”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"La fe obra por medio de la humildad, la sencillez y se perfecciona por el ejercicio de la caridad".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T17:53:44-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“La fe obra por medio de la humildad, la sencillez y se perfecciona por el ejercicio de la caridad”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Las obras de Dios se forman poco a poco".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:11:26-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Las obras de Dios se forman poco a poco”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"La vida humana tiene muchas dificultades; sin autoconocimiento y voluntad se acrecientan nuestros padecimientos".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:17:26-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“La vida humana tiene muchas dificultades; sin autoconocimiento y voluntad se acrecientan nuestros padecimientos”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Es de gran sabiduría saber callar y hablar a tiempo".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:19:23-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Es de gran sabiduría saber callar y hablar a tiempo”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Por medio de la oración, la caridad y la hermandad todo se alcanza".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:21:41-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Por medio de la oración, la caridad y la hermandad todo se alcanza”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"El silencio es muy importante, nos conduce a la unión con Dios y nos comunica gran paz".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:24:42-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“El silencio es muy importante, nos conduce a la unión con Dios y nos comunica gran paz”.

Pensamientos de Madre Bernarda

"Nuestro modelo a imitar es Jesús, el Hijo de Dios hecho humanidad".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2018-07-13T18:27:01-04:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“Nuestro modelo a imitar es Jesús, el Hijo de Dios hecho humanidad”.