En el marco del trabajo del área de Orientación con nuestras redes de apoyo externas, nuestro colegio cuenta con una alianza especial con la Institución de Santo Tomás de Ovalle, tanto en actividades de continuidad de estudios, como en instancias de formación, es así como se planificó y coordinó un desafío colaborativo con la Directora del Área de Ciencias Sociales, de las carreras de Servicio Social y Técnico en Servicio Social, Sra. Natalia Cortés Arias.
Desde la infancia, y durante toda nuestra existencia, las relaciones con las personas que nos rodean son muy importantes en la vida cotidiana y pueden ser fuente de felicidad o de conflicto. Ya sea en la familia, en el lugar de estudio, o en los ratos de recreación, sentirse bien consigo mismo y con los demás, permiten bienestar emocional.
El desarrollo de habilidades sociales y emocionales también posibilita contar con herramientas para enfrentar positivamente situaciones de convivencia grupal y relaciones de conflicto como el bullying o violencia entre compañeros y fortalecer la voluntad para tolerar la frustración.
Es por esto que como colegio, reconocemos la importancia de trabajar y vincular con actores externos estas temáticas, que van en beneficio de nuestras estudiantes. La actividad consistía en traer a nuestro colegio, estudiantes de Técnico en Trabajo Social y realizar talleres socioemocionales para nuestras estudiantes.
Los estudiantes del instituto visitaron en grupos a 12 cursos, elegidos de manera aleatoria, donde impartieron talleres bastante dinámicos y profundos que motivaron la participación activa de nuestras estudiantes.
El tema tratado fue “Educación Socio Emocional y Bulling”, cuyo objetivo general es sensibilizar la importancia de la educación socio emocional, tocando el bullying y sus consecuencias, el control de impulsos.
Agradecemos estas oportunidades de socialización que les permiten comprender y aprender del manejo de emociones, fortaleciendo la autoestima, las habilidades de comunicación e inteligencia emocional.