Orientación de nuestro colegio, ante la preocupación que genera el consumo de drogas en los adolescentes, organizó un plan de trabajo e intervención que involucra a toda nuestra comunidad educativa. El enfoque es esencialmente hacia las drogas, enfocado en la responsabilidad que tienen los padres en el tema de prevención del consumo de sus hijas
El objetivo de esta campaña es fortalecer conductas preventivas ante el consumo de drogas en nuestra comunidad educativa y desarrollar competencias sociales para fortalecer factores protectores y así disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de sustancias en estudiantes (SENDA).
La campaña “Yo cuido y protejo a mi retoño” que comienza hoy 18 de mayo, contará con cápsulas informativas y formativas enfocadas en la prevención del consumo de drogas basado en un trabajo colaborativo donde Orientación coordinará con distintos estamentos su participación focalizada en sus áreas de expertice vinculadas al tema
Se realizarán al menos 6 cápsulas que serán publicadas semanalmente:
1° Semana: Se informará el contexto, la preocupación del Colegio ante el tema y se hace un llamado sensible a la responsabilidad como padres de estar alertas ante posibles conductas de riesgo de consumo en nuestras estudiantes, a la preocupación amorosa de su crecimiento y desarrollo saludable.
2° semana: Inspectoría General informará sobre los procesos y consecuencias del consumo y/o tráfico de drogas al interior del establecimiento, para conocer cuál es nuestro reglamento al respecto.
3° semana: compartiremos una cápsula de Pastoral, donde se releva la importancia de la Prevención del consumo en nuestro desarrollo espiritual, desde nuestra Fe y carisma se promueve la postura del cuidado del templo que Dios nos ha brindado, fortaleciendo el tema valórico.
4° semana: El área de Psicología abordará el daño en la salud mental que ocasiona el consumo de drogas en la etapa de desarrollo en la cual se encuentran nuestras estudiantes.
5° semana: El Depto. De Ciencias abordará el daño en la salud física que ocasiona el consumo de drogas en la etapa de desarrollo en la cual se encuentran las estudiantes.
6° semana: Con la participación de la Subdirectora y Orientadora, se realizará un cierre de esta primera etapa de campaña, relevando la importancia del trabajo en conjunto Familia-Colegio en pro del crecimiento y desarrollo integral de nuestras estudiantes.
– Se trabajará en un taller preventivo orientado por SENDA en reunión de apoderados de junio y la de agosto.
– Durante el segundo semestre se realizará una mesa de trabajo con las Directivas de Apoderados vinculando lo aprendido en “Yo cuido y protejo a mi retoño” para realizar una intervención en recreos con la colaboración de los padres, madres y apoderados, con actividades que fortalezcan el vínculo familiar y conductas preventivas ante el consumo de drogas en las estudiantes.