Con el fin de despertar el interés por la literatura, incentivar y desarrollar la escritura en niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes y adultas, el concurso literario de poesía y prosa poética “El Sello Gabriela Mistral” de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, reconoció a 14 estudiantes de la Región de Coquimbo ,con talento literario de las tres provincias de la región.
En la categoría de Enseñanza Media, nuestra estudiante Isabella Urdaneta Perche sacó el segundo lugar de la Provincia del Limarí, con su obra “Mi Hogar”, en la cual cuenta su experiencia y añoranza de dejar su hogar y país de origen Venezuela para llegar a nuestro país. En la ceremonia, la estudiante fue acompañada por su madre y nuestra Subdirectora, Cecilia Martínez, destacada poeta del Limarí, quien durante la presentación de la actividad desarrolló un poema que puedo recitar para todos los presentes “Dónde empieza la rosa”.
El concurso “El Sello Gabriela Mistral” fue creado en 2017 por la funcionaria, poeta y profesora Elena Jiménez de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y rinde honor a nuestra insigne maestra, poetisa y premio nobel. Está dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales de todas las dependencias: públicos, municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, aulas hospitalarias, de validación de estudios, de educación para personas jóvenes y adultas y párvulos de jardines infantiles y colegios. Han participado más de tres mil estudiantes en sus seis versiones.
El concurso ha tenido la colaboración de la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional y Regional de la Lectura. También ha sido apoyado por el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su Unidad Ruta Patrimonial Camino a Gabriela Mistral que publicó en 2019 la primera antología “El Sello Gabriela Mistral”, con las creaciones más destacadas entre 2017 – 2019. En 2023 se publicará una segunda antología con los trabajos más destacados de 2020 y 2021, ejemplares que serán entregados a todos los establecimientos educacionales y bibliotecas públicas de la región.
Nuestras felicitaciones a Isabella por su gran talento de transmitir emoción a través de la escritura y que este reconocimiento sea el motor que mueva futuras acciones hacia el cumplimiento de sus sueños y propósitos.