El martes 21 de octubre celebramos con entusiasmo el Día de la Ciencia en nuestro colegio, transformando el laboratorio en un espacio de exploración y asombro. Durante toda la mañana, los cursos recorrieron estaciones temáticas diseñadas para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico en nuestras estudiantes.
Estaciones de aprendizaje:
- Medio ambiente: Se explicó el funcionamiento del compost y su importancia en el ciclo natural.
- Micromundos: A través del microscopio, las estudiantes observaron microorganismos y estructuras invisibles al ojo humano.
- Fotosíntesis y cromatografía: Se exploraron los procesos de las plantas y la separación de pigmentos en coloridas demostraciones.
- Trapillo: Se enseñó cómo reutilizar telas para crear nuevos objetos, promoviendo la creatividad y el cuidado del entorno.
- Física del sonido: Las estudiantes presentaron instrumentos musicales construidos por ellas mismas, explicando cómo las vibraciones se transforman en sonido.
Esta jornada reafirma nuestro compromiso con una educación que forma mentes críticas, creativas y comprometidas con el entorno. Cada estación fue una invitación a mirar el mundo con nuevos ojos, a preguntar, experimentar y compartir.
En nuestro colegio, creemos que la ciencia no solo se aprende: se vive, se siente y se celebra.