El pasado miércoles 29 de octubre, en una emotiva ceremonia realizada en el techado de nuestro colegio, se reconoció el compromiso, participación y aprendizaje de las estudiantes de terceros y cuartos medios que formaron parte de un importante proceso educativo junto a la Mutual de Seguridad.
Esta instancia fue solicitada por la Administración del Colegio La Providencia de Ovalle, convirtiéndonos en el único establecimiento educacional de la región en recibir estas capacitaciones directamente por parte de la Mutual.
Las estudiantes recibieron formación en primeros auxilios, además de contenidos fundamentales sobre la Ley 16.744 —que protege a los trabajadores ante accidentes laborales y enfermedades profesionales— y la Ley Karin, que refuerza la prevención y sanción del acoso laboral, sexual y el maltrato en el trabajo.
Durante la ceremonia, nuestra directora, Sra. María Cecilia Martínez Salas, compartió unas palabras sobre la importancia de esta alianza educativa y el aprendizaje adquirido por nuestras estudiantes. También nos acompañó el Sr. Manuel González Urrutia, representante de la Mutual de Seguridad, quien destacó el compromiso de la institución por el bienestar de los trabajadores y la formación preventiva de las nuevas generaciones.
Asimismo, la Sra. Karen Tapia Araya, encargada de la Formación Diferenciada Técnico Profesional, entregó un mensaje en representación del equipo docente, expresando:
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Mutual de Seguridad por el importante apoyo brindado a nuestras estudiantes de tercero y cuarto medio a través de las capacitaciones realizadas recientemente. Estas instancias formativas han contribuido significativamente al fortalecimiento de las competencias laborales de nuestras alumnas, entregándoles herramientas valiosas para desenvolverse con mayor seguridad y responsabilidad en su futuro profesional. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a la administración del colegio, por su gestión y constante preocupación en ofrecer oportunidades que aporten al desarrollo integral de nuestras estudiantes, promoviendo así una educación técnico profesional de calidad y con sentido. Gracias a todos quienes hicieron posible esta iniciativa, que sin duda deja una huella positiva en el proceso formativo de nuestras jóvenes.”
Este trabajo colaborativo, que se extendió desde agosto hasta octubre, nos invita a construir una cultura de respeto, seguridad y autocuidado, pilares esenciales para un futuro laboral más humano y responsable.
Agradecemos profundamente a la Mutual de Seguridad, al equipo docente y a nuestras estudiantes por ser parte activa de esta experiencia transformadora.














