En el marco del proyecto “Creación de Modelo de Gestión Institucional con enfoque en la disminución de la brecha de género en carreras reconocidas socialmente como masculinizadas”, impulsado por el Ministerio de Educación y ejecutado por el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, nuestras estudiantes participaron activamente en un enriquecedor conversatorio que promueve la igualdad de oportunidades en el ámbito técnico profesional.
Este proyecto tiene como objetivo general disminuir la brecha de género en la matrícula del CFT Estatal, fortaleciendo la comunidad educativa y sus grupos de interés mediante acciones concretas que promuevan la equidad, la no discriminación y el respeto a la diversidad sexual y de género.
Objetivos específicos del proyecto:
- Diseñar e implementar estrategias de gestión institucional con enfoque de género.
 - Difundir la oferta académica del CFT a través de acciones comunicacionales inclusivas, dirigidas a familias y liceos técnico profesionales de las tres provincias de la región.
 - Promover un modelo de inserción laboral y fomento al emprendimiento libre de sesgos.
 
Participación estudiantil:
Los cursos 4° E, C, F y 4° A, B, D fueron parte de este conversatorio, que contó con la presencia de Astrid Tabilo y Francisco Hernández, representantes del CFT Estatal, quienes compartieron valiosa información y reflexiones sobre el rol de la educación técnica en la construcción de una sociedad más justa y diversa.
Esta instancia permitió a nuestras estudiantes conocer nuevas oportunidades formativas y laborales, reflexionar sobre los estereotipos de género en el mundo profesional y fortalecer su confianza para elegir caminos que respondan a sus intereses y talentos, sin barreras ni prejuicios.
Agradecemos al CFT Estatal por esta iniciativa transformadora, que sin duda deja una huella positiva en el desarrollo integral de nuestras jóvenes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



