Los días jueves 30 y viernes 31 de mayo, se desarrolló con éxito la segunda versión de la “Feria Vocacional Providente”, organizada por el departamento de Orientación en nuestro colegio, actividad que contó con la presencia de establecimientos de educacionales de las comunas de Ovalle, Monte Patria y Punitaqui, apoderados y autoridades locales, quienes participaron de su inauguración y visitaron los diferentes paneles y stands con la vida escolar y oferta académica del Colegio, preparada por estudiantes, docentes y asistentes de la Educación.
Esta instancia, que tiene por objeto contribuir en la orientación vocacional y el proyecto de vida de nuestras estudiantes, a través de información in situ sobre las especialidades, academias, departamentos como los de Orientación, Unidad Técnica Pedagógica, Inclusión, Convivencia, CRA, Psicología, Medio Ambiente y Pastoral, enfatizando todos los apoyos que nuestras estudiantes tienen a disposición durante su paso por este Proyecto Educativo Providencia. Nuestras escuelas y familias invitadas, tuvieron la oportunidad de conocer las dependencias de nuestro establecimiento, comenzando por el corazón del colegio: nuestra capilla, donde, los distintos grupos, recibieron las palabras de Bienvenida de la Directora, Inspectora General y Orientadora; también se vivió un momento especial donde la Hermana Elvira Letelier, compartía una oración de bendición por el futuro y las decisiones que cada estudiante debía tomar para lograr sus sueños y metas. Luego de la capilla, pasaban por el CRA, los talleres de especialidades, el internado, el gimnasio, la sala de música, para culminar en la Feria propiamente tal.
Esta actividad contó con las palabras de inauguración de nuestra directora, Sra. María Cecilia Martínez y de la orientadora Sra. Paola Araya, quienes entregaron mensajes para las autoridades presentes enfocados sobre todo a la acogida y apertura del Colegio con la región y resaltaron el compromiso responsable de nuestras estudiantes y funcionarios con este importante evento. Posterior al acto, se invitó a las autoridades a un recorrido por la feria, finalizando con la degustación de un delicioso cóctel preparado, especialmente para ellos, por parte de las estudiantes de la especialidad de Gastronomía.
Cabe destacar la excelente disposición de las estudiantes que entregaron variada información y respondieron todas las dudas e inquietudes de nuestros visitantes, su organización, pulcritud y buen comportamiento fueron alabados por quienes se detenían a observar e interactuar con cada stand.
Por supuesto, nuestro carisma católico no podía estar ausente, el Stand de Pastoral lideraba la Feria en el primer puesto de bienvenida, exhibiendo tanto los trabajos como los talleres y actividades de la Pastoral, relevando nuestro Sello Providencia.
En toda la Feria, se plasmaba visual y concretamente nuestros sellos, el sello Técnico Profesional a través de las muestras de Atención de Párvulos, Atención de Enfermería, Gastronomía y Administración. El sello de Formación Ambiental se evidenció en el stand preparado especialmente por el Comité que lidera el trabajo de concientización del cuidado del medio ambiente en el colegio, y nuestro sello de Altas Expectativas Académicas, si bien era transversal, se acentuaba en los paneles de UTP, inclusión y Orientación. Nos visitaron 11 establecimientos educacionales de la región: Escuela El Guindo, Colegio San Juan Bautista, Escuela Fronteriza Tulahuén, Escuela Oscar Araya Molina, Escuela Los Olivos, Escuela Padre Joseph Benedikt Stegmeier de Sotaquí, Escuela de Los Nogales, Escuela Lucía Núñez de la Cuadra- La Torre, Escuela Carachilla, Escuela Patricio Zeballos de Socos y Escuela Juan Pablo Artíguez Peñafiel. El día jueves contamos con más de 200 invitados entre estudiantes y apoderados; y el viernes la feria fue visitada por nuestros cursos más pequeños, apoderados y familias.
Al cierre de este evento, nuestra directora agradeció a cada uno de los asistentes, reconoció la labor de cada uno de los departamentos, quienes se esmeraron en mostrar de la mejor manera sus trabajos y actividades que realizan durante el año, destacando que la realización de este tipo de acciones, son posibles gracias a la administración a cargo de la sra. Miriam Ossandón, al gestionar y entregar los recursos necesarios para el éxito de esta jornada.
Compartimos algunas impresiones de quienes compartieron y asistieron a este gran evento:
- Jacqueline Isamit, Directora de la escuela Lucía Núñez de la Cuadra, ex estudiante del Colegio La Providencia de Ovalle.
- Zulma Tenorio Villafuerte, Encargada de Admisión y Titulación del Centro de Formación Técnica de la Región de Coquimbo.
- Sara Rivera Olivares, Psicóloga de la escuela Guardiamarina, ex estudiante de la Providencia, egresada del año 2010 como técnico en Párvulo, trabajando por 11 años en educación.
- Yamilé Araya Olivares, Encargada de admisión del Instituto y CFT Santo Tomás sede Ovalle, ex estudiante del Colegio La Providencia, egresada del área de administración.
- Suboficial Mayor Walter Valdebenito, encargado del proceso de Admisión a la Escuela de Carabineros, sede de Ovalle, ubicado en la Media Hacienda.